El auge de los deepfakes generados por IA ha hecho que sea más fácil que nunca crear imágenes, videos e incluso documentos oficiales convincentes, pero completamente falsos. Aunque esta tecnología puede utilizarse para el entretenimiento o la creatividad, también plantea un riesgo serio para la desinformación, el fraude y el robo de identidad. Sin embargo, blockchain podría ser una de las mejores defensas contra tales desafíos de seguridad.
Un Ejemplo Principal
En un movimiento que ha llamado la atención sobre tales posibilidades, el gobierno de Filipinas que podría remodelar la transparencia del sector público, lanzando un sistema de notarización basado en blockchain en Polygon para verificar documentos del presupuesto gubernamental. Al registrar un "hash" criptográfico de cada documento en una blockchain pública, el sistema crea un registro permanente y a prueba de manipulaciones.
Así es como funciona:
- Cuando se crea un documento, como una Orden Especial de Liberación de Asignación (SARO) o un Aviso de Asignación de Efectivo (NCA), el sistema genera un hash criptográfico único basado en su contenido.
- Ese hash se almacena en la blockchain, donde no puede ser cambiado o eliminado.
- Cualquiera puede posteriormente verificar el documento contra su hash almacenado en blockchain para confirmar que no se han realizado alteraciones.
Esto significa que incluso si alguien trata de falsificar un documento presupuestario, la discrepancia será inmediatamente detectable. Y debido a que la verificación ocurre en una blockchain pública, es transparente y accesible para cualquiera; no hay necesidad de depender de una autoridad o sistema centralizado para obtener pruebas.
El proyecto, desarrollado en asociación con la firma local de blockchain Bayanichain, tiene como objetivo establecer un precedente para finanzas públicas seguras y responsables.
Pero el potencial va mucho más allá de los presupuestos gubernamentales, y la comunidad cripto no se ha mantenido en silencio. Este movimiento ha generado rápidamente discusiones sobre cómo más la inmutabilidad, verificabilidad y transparencia de la tecnología descentralizada podría aplicarse en otros lugares.
En la Era de la IA, Blockchain Ofrece Seguridad
En una era donde las herramientas de IA pueden fabricar evidencia realista en segundos, blockchain ofrece una defensa poderosa contra el abuso de medios sintéticos. Al combinar el poder generativo de la IA con las capacidades de verificación de blockchain, las organizaciones pueden crear un enfoque en capas para la seguridad de la información, uno que asegure que las personas puedan confiar en la autenticidad de registros críticos, ya sean archivos gubernamentales, registros médicos o contratos corporativos.
Para la industria cripto, este es otro caso de uso del mundo real que muestra cómo blockchain puede extenderse mucho más allá de las finanzas. Es una capa tecnológica que puede sustentar el e-gobierno, la identidad digital y la prevención del fraude, especialmente en regiones donde la confianza en las instituciones es clave para el crecimiento económico.
En BingX, compartimos la visión de que blockchain y las tecnologías descentralizadas tienen el potencial de sustentar la confianza, verificación y seguridad en todas las industrias. Desde el monitoreo de cuentas en tiempo real hasta el Fondo Escudo de BingX, esa visión se está implementando continuamente para nuestros usuarios. Así como blockchain ayuda a los gobiernos a salvaguardar los registros públicos, BingX aplica los mismos principios para proteger los activos de los usuarios, aprovechando tecnología de vanguardia, estándares estrictos de cumplimiento y un enfoque centrado en el usuario para mantener seguras tus criptomonedas.
A medida que crecen las amenazas de deepfake, también crecerá la demanda de sistemas inmutables y transparentes, y blockchain está posicionado de manera única para enfrentar ese desafío.
En resumen: la lucha contra los deepfakes no se trata solo de una mejor detección, se trata de una mejor verificación. Y blockchain está dando un paso adelante para el trabajo.
