WCT
$0.49

Precio de WalletConnect Token (WCT)

$0.49

Precio de hoy de WalletConnect Token (WCT)

El precio actual de WalletConnect Token es $0.49 USD. En las últimas 24 horas, el volumen de trading de WalletConnect Token fue $97.6M USD, con un cambio de -5.57%. El precio actual de WalletConnect Token ha cambiado en -25.72% de su punto más alto de 7 días de $0.66 USD y por +12.79% de su punto más bajo de 7 días $0.43 USD. Con una oferta en circulación de $1 000 000 000.00 WCT, la capitalización de mercado de WalletConnect Token es actualmente de $101.6M USD, lo que supone una variación del -12.24% en las últimas 24 horas. WalletConnect Token ocupa actualmente el 387 por capitalización de mercado.

Datos de mercado de WalletConnect Token (WCT)

Cap. de mercado
$91.5M
Volumen de 24H
$97.6M
Oferta en circulación
1B WCT
Oferta máxima
1B WCT
Capitalización del mercado totalmente diluida
$491.4M
Indicador de liquidez
106.72%
Sobre
Tasa
Comprar
Tabla de clasificación
Preguntas frecuentes

Sobre WalletConnect Token (WCT)

¿Qué es WalletConnect y el Token WalletConnect (WCT)?


La red WalletConnect impulsa 150 millones de conexiones entre 23 millones de usuarios, a través de 600 billeteras y 40.000 proyectos de aplicaciones en todas las cadenas. WCT es una red abierta y descentralizada que permite a los usuarios conectarse de manera fluida con apps onchain, ofreciendo utilidad y propiedad sin concesiones. WalletConnect fue lanzado en 2018 y construyó un protocolo para conectar billeteras y dApps de forma segura y fluida entre plataformas. Ahora presenta su token de gobernanza, WCT, disponible para farming en Binance Launchpool. El propósito de WCT es permitir ganar tokens sin riesgo y participar en la construcción de un futuro más fuerte y descentralizado. El Token WalletConnect (WCT) impulsa el ecosistema, empoderando a la comunidad para construir un mejor futuro onchain mediante incentivos compartidos. Lanzado en la red principal OP de Optimism, WCT aprovecha la sólida seguridad de Ethereum y la velocidad de la red principal OP.


WalletConnect ha alcanzado hitos clave desde su creación; actualmente impulsa más de 40.000 aplicaciones y más de 600 billeteras, facilita más de 150 millones de conexiones (a partir de 2025), y muestra un crecimiento constante en conexiones remotas diarias, lo que demuestra su adopción masiva. La red también ha migrado a una base de datos descentralizada con permisos, respaldada por operadores de nodos externos. Ahora, WalletConnect entra en su próxima fase: una descentralización que potenciará su resiliencia, privacidad y resistencia a la censura, todo gobernado por el Token WalletConnect (WCT) para alinear incentivos y priorizar la experiencia del usuario.


Lee más sobre: ¿Qué es WalletConnect (WCT) y cómo usarlo en DeFi?


¿Quién creó WalletConnect (WCT)?


WalletConnect fue desarrollado por WalletConnect Inc., fundada por Pedro Gomes. A medida que la red avanzaba hacia la descentralización, un amplio grupo de colaboradores se unió a la causa. Entre ellos se encuentran WalletConnect Foundation, Reown, ConsenSys, Kiln, Ledger, Luga Nodes, 1kx, Figment y Sensei Nodes. La Fundación y los colaboradores principales dirigen la red mientras mantienen los valores de descentralización y ausencia de permisos.


¿Cuáles son las características de WCT?


WCT es fundamental para operar la red WalletConnect. Se utiliza para pagar comisiones de red, distribuir recompensas y hacer staking para asegurar el sistema. Los titulares del token también ejercen gobernanza votando propuestas que definen el futuro de la red. WCT crea incentivos tangibles para desarrolladores, proveedores de billeteras y usuarios que contribuyen a un ecosistema más eficiente y descentralizado. La red WalletConnect es una plataforma UX descentralizada que conecta billeteras y aplicaciones de forma segura y confiable. Impulsa la interoperabilidad, conectividad y estandarización a través de todas las cadenas. Desde su lanzamiento, WalletConnect se ha convertido en la columna vertebral de web3 al permitir conexiones seguras y cifradas de extremo a extremo entre todas las billeteras, aplicaciones y cadenas. Opera sin depender de una cadena específica—abarca EVM, sus soluciones L2, Solana, Cosmos, Polkadot, Bitcoin y más—estableciendo los estándares que hacen que web3 sea componible e interoperable.


¿Por qué operar con WCT en BingX?


La creciente popularidad de WCT en BingX proviene de su capacidad para reducir costos de trading y su fuerte integración dentro del ecosistema WalletConnect. Los traders aprovechan WCT para reducir comisiones en exchanges y costos de préstamos, además de disfrutar descuentos en depósitos y retiros. BingX ofrece bajas comisiones, ejecución rápida y gran liquidez que permiten movimientos ágiles usando WCT como activo base. Este token impulsa una comunidad dinámica y fortalece las recompensas, convirtiéndose en un activo clave para cualquiera que participe en la red WalletConnect. Los beneficios de operar WCTUSDT en BingX también incluyen mayor potencial de ganancia y una experiencia optimizada en un mercado competitivo.


Pasos para comenzar a operar WCT en BingX:
1. Crea tu cuenta BingX visitando el sitio web o descargando la app. Regístrate con tu correo electrónico y una contraseña segura.
2. Completa la configuración de seguridad verificando tu correo y teléfono, activando la autenticación de dos factores y finalizando el KYC si es requerido.
3. Deposita fondos utilizando métodos on-chain para ahorrar en comisiones; elige la opción de depósito WCT para transacciones más económicas.
4. Compra WCT usando tu método de trading preferido—ya sea a través de trading spot o en mercados de futuros usando BingX P2P. Utiliza WCT como activo base para abrir o cerrar posiciones rápidamente.


Con BingX, obtienes:
Entorno de trading competitivo: Bajas comisiones, ejecución rápida en milisegundos y deslizamiento mínimo.
Opciones de trading variadas: Acceso a una amplia gama de pares con WCT, tanto en spot como en derivados.
Herramientas innovadoras de trading: Funciones como futuros y copy trading te permiten replicar estrategias exitosas sin necesidad de ser un experto.


El token WCT fue listado en el Pre-Mercado de BingX el 12 de abril de 2025, lo que te permite comprar y vender WCT anticipadamente antes de que el par WCT/USDT se liste oficialmente en BingX.


¿Cómo almacenar WCT de forma segura?


Proteger tus tokens WCT requiere opciones de almacenamiento robustas y confiables. Las billeteras de hardware como Ledger o Trezor ofrecen alta seguridad al mantener tus claves privadas fuera de línea. Como alternativa, las billeteras de software confiables o las soluciones de custodia de BingX brindan funciones de protección como la autenticación multifactor (MFA). Los traders deben actualizar sus billeteras con regularidad, respaldar sus claves privadas de forma segura y evitar servicios no confiables. Tu seguridad es la máxima prioridad de BingX; usamos medidas estrictas para mantener tus fondos protegidos. Ya seas un inversor a largo plazo o un trader a corto plazo, proteger tus tokens WCT es crucial. Con una compatibilidad sencilla en BingX, gestionar tus activos es fácil. Para la mayoría de los usuarios, almacenar WCT en BingX ofrece beneficios claros:


Sin gestión de claves privadas: BingX se encarga de la custodia, por lo que no necesitas manejar claves privadas ni frases semilla, lo que reduce el riesgo de pérdida o robo.
Gestión de billeteras simplificada: Mantén todos tus tokens WCT en una ubicación segura en BingX sin tener que usar múltiples billeteras.
Bajas comisiones y operaciones flexibles: Disfrutá de operaciones instantáneas con bajas tarifas y alta liquidez, además del acceso a derivados y herramietas de inversión sin demoras.
Infraestructura de seguridad sólida: BingX utiliza un sistema de Prueba de Reservas 100%, separación de billeteras frías y calientes, y auditorías regulares para garantizar que tus activos estén totalmente respaldados y seguros.


Si preferís tener control total sobre tus activos digitales, usá una billetera de autocustodia. Asegurate de hacer copias de seguridad de tus claves privadas y frases semilla de manera segura, y verificá que tu billetera sea compatible con tokens WCT para evitar pérdidas irreversibles. Proteger tus WCT requiere soluciones sólidas y confiables. BingX ofrece dos opciones de almacenamiento principales, adaptadas a tus necesidades de seguridad.


1. En BingX: Almacená tus WCT directamente en la plataforma BingX. BingX gestiona la custodia, así que nunca tendrás que preocuparte por claves privadas ni frases semilla. Este método simplifica la gestión de la billetera y te garantiza liquidez profunda y comisiones bajas. BingX implementa un sistema de Prueba de Reservas 100%, separación de billeteras frías y calientes, y auditorías de seguridad frecuentes para asegurar que tus WCT estén completamente protegidos.
2. Autocustodia: Para un control total, elegí una billetera sin custodia. Las billeteras de hardware como Ledger o Trezor almacenan tus claves privadas fuera de línea para máxima seguridad. También existen billeteras de software confiables diseñadas para WCT con protección robusta. Este método requiere que gestiones cuidadosamente tus claves privadas y frases semilla, que deben estar respaldadas y almacenadas de forma segura y fuera de línea.


Funciones de seguridad adicionales de BingX:
• La solución de custodia de BingX minimiza riesgos al encargarse de la gestión de claves privadas.
• La autocustodia te da control total, pero exige prácticas disciplinadas de seguridad.
• Ambas opciones ofrecen almacenamiento confiable, tanto para trading activo como para tenencia a largo plazo de WCT.
• La alta liquidez en BingX garantiza que tus WCT estén siempre accesibles y seguros.


¿WCT es seguro?


WCT está basado en blockchains seguras y escalables como Ethereum y Binance Smart Chain, y respaldado por contratos inteligentes robustos. Su modelo económico y la gobernanza activa de la comunidad fortalecen su presencia en el mercado. Además, los sistemas de custodia regulados y las estrictas medidas de seguridad en BingX protegen las inversiones en WCT. Estas medidas trabajan en conjunto para mantener un entorno de trading seguro. Las auditorías continuas y la supervisión en tiempo real refuerzan la integridad de WCT, haciéndolo un activo confiable dentro del ecosistema de WalletConnect.


¿Cómo mejora la red de WalletConnect la experiencia onchain?


La red conecta cualquier billetera con cualquier dApp usando servicios de retransmisión cifrados de extremo a extremo. Esta conexión fluida impulsa una amplia gama de aplicaciones blockchain y simplifica las interacciones Web3. WalletConnect establece estándares de UX que fomentan la interoperabilidad entre cadenas, permitiendo a los usuarios gestionar activos digitales con facilidad y confianza.


¿Cuáles son los beneficios clave del ecosistema descentralizado de WalletConnect?


Al descentralizar su infraestructura, WalletConnect incrementa la resiliencia, la privacidad y la resistencia a la censura. Su diseño agnóstico de cadena funciona con EVM, Solana, Cosmos, Polkadot, Bitcoin y más. Este enfoque reduce la dependencia de los servicios centralizados, protege los datos del usuario y fomenta una red realmente sin permisos, que promueve la elección y propiedad digital del usuario.


¿Qué papel juegan los holders de WCT en la gobernanza?


Los holders de tokens WCT están en el centro de la gobernanza descentralizada de la red. Votan propuestas, deciden estructuras de tarifas y definen estrategias técnicas, administrativas y de asociación. Este proceso de toma de decisiones liderado por la comunidad asegura que WalletConnect evolucione de acuerdo con las necesidades de sus usuarios y las tendencias de la industria.


¿Cómo se asignan los tokens WCT y cómo apoyan a la red?


Los 1.000 millones de tokens WCT iniciales se asignaron estratégicamente para impulsar el crecimiento de la red: 7% para desarrollo principal, 17,5% para recompensas, 18,5% para airdrops, 18,5% para el equipo, 11,5% para inversores anteriores y 27% para la Fundación WalletConnect. Los tokens destinados al desarrollo central, equipo y primeros partidarios siguen un cronograma de desbloqueo de cuatro años con un “cliff” de un año, garantizando compromiso a largo plazo y estabilidad en la red.


¿Cuál es la hoja de ruta futura para WalletConnect?


WalletConnect planea pasar de un sistema con permisos a un modelo completamente descentralizado. Las próximas actualizaciones incluyen el lanzamiento de nodos de servicio sin permisos, la introducción de nodos auditores para verificar el rendimiento y la mejora de mecanismos de tarifas que recompensen a los participantes de la red. La hoja de ruta también contempla la expansión de gateways, integraciones avanzadas con SDK y proyectos impulsados por la comunidad para mejorar al máximo la experiencia onchain.


¿Cómo asegura WalletConnect la seguridad de la red?


La seguridad está incorporada en cada capa de la red WalletConnect. El cifrado de extremo a extremo protege las comunicaciones entre billetera y dApp, mientras que una base de datos descentralizada y sin permisos basada en "rendezvous hashing" evita puntos únicos de fallo. Auditorías regulares, protocolos sólidos de contratos inteligentes y una arquitectura de nodos en múltiples capas trabajan juntos para proteger los datos del usuario y mantener alto rendimiento y baja latencia.


¿Cómo se manejan las tarifas y recompensas dentro de WalletConnect?


Inicialmente, la red no cobra tarifas por los servicios de retransmisión, asegurando una experiencia fluida. Cuando se introduzcan tarifas, serán gobernadas por propuestas comunitarias y pagadas en tokens WCT. Estas tarifas, junto con las distribuciones de recompensas, incentivan a operadores de nodos, proveedores de billeteras y desarrolladores de aplicaciones. Los fondos de recompensa están diseñados para apoyar el crecimiento de la red y se ajustan con el tiempo mediante gobernanza descentralizada.


¿Cómo WalletConnect y WCT moldean el nuevo internet?


WalletConnect se ubica en la intersección de propiedad digital, privacidad e interconectividad sin fricciones. Permite autocustodia, transferencia segura de datos y una experiencia Web3 interoperable. WCT alinea los incentivos en toda la red, garantizando que cada participante contribuya y se beneficie del desarrollo de internet descentralizado. Este enfoque liderado por la comunidad abre el camino hacia un ecosistema online más sólido, seguro y centrado en el usuario.

Fuente de información

Convertidor de precio de WalletConnect Token (WCT)

WCT to USD
1 WCT = $ 0.49
WCT to VND
1 WCT = ₫ 12 739.86
WCT to EUR
1 WCT = € 0.44
WCT to TWD
1 WCT = NT$ 14.85
WCT to IDR
1 WCT = Rp 8106.57
WCT to PLN
1 WCT = zł 1.87
WCT to UZS
1 WCT = so'm 6361.57
WCT to JPY
1 WCT = ¥ 71.58
WCT to RUB
1 WCT = ₽ 39.78
WCT to TRY
1 WCT = ₺ 19.09
WCT to THB
1 WCT = ฿ 16.37
WCT to UAH
1 WCT = ₴ 20.39
WCT to SAR
1 WCT = ر.س 1.84
Convertidor de precio de WalletConnect Token

Cómo comprar WalletConnect Token (WCT)

Crea y verifica tu cuenta
Crea una cuenta BingX gratuita utilizando tu email o número de teléfono, establece una contraseña segura y completa la verificación de identidad (KYC) enviando tus datos personales y un documento de identidad válido con fotografía.
Capitaliza tu cuenta
Elige un método de pago (cuenta bancaria, tarjeta, etc.) para ingresar fondos en tu cuenta BingX.
Operar ahora
¡Ahora que tu cuenta tiene fondos, puedes operar sin problemas con WalletConnect Token WCT y otras criptomonedas mientras exploras las diversas funciones de trading de BingX!
Guía para comprar WCT

Activos cripto en tendencia

Los activos más operado en BingX.com en las últimas 24 horas.

Preguntas frecuentes sobre WalletConnect Token (WCT)

¿Cuánto vale 1 WalletConnect Token (WCT)?
¿Cuál es la predicción de precio de WalletConnect Token (WCT)?
¿Cuál es el precio histórico más alto de WalletConnect Token (WCT)?
¿Cuál es el precio histórico más bajo de WalletConnect Token (WCT)?
¿Cuánto WalletConnect Token (WCT) hay en circulación?
¿Cuál es la capitalización de mercado de WalletConnect Token (WCT)?
Acuerdo de riesgo:
El análisis de precios y la valoración están influidos por múltiples factores, y las proyecciones teóricas no garantizan que un token vaya a alcanzar un nivel de precios específico. La información facilitada tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Los inversores deben llevar a cabo su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera.
Al acceder y utilizar esta plataforma, aceptas cumplir nuestros Términos de Uso.
Operar con criptomonedas y otros instrumentos financieros implica riesgos, incluida la posibilidad de perder fondos. Nunca debes invertir más de lo que puedas permitirte perder. Sé consciente de los riesgos que implica y busca asesoramiento financiero independiente si es necesario.
Para obtener información más detallada, consulta nuestra Declaración de Divulgación de Riesgos.
Acuerdo de riesgo:
El análisis de precios y la valoración están influidos por múltiples factores, y las proyecciones teóricas no garantizan que un token vaya a alcanzar un nivel de precios específico. La información facilitada tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Los inversores deben llevar a cabo su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera.
Al acceder y utilizar esta plataforma, aceptas cumplir nuestros Términos de Uso.
Operar con criptomonedas y otros instrumentos financieros implica riesgos, incluida la posibilidad de perder fondos. Nunca debes invertir más de lo que puedas permitirte perder. Sé consciente de los riesgos que implica y busca asesoramiento financiero independiente si es necesario.
Para obtener información más detallada, consulta nuestra Declaración de Divulgación de Riesgos.