La Lista de las 7 Mejores dApps de Pi Network a Seguir en 2025

  • Básico
  • 16 min
  • Publicado el 2025-11-13
  • Última actualización 2025-11-13
 
Con más de 70 millones de Pioneros registrados y más de 14.8 millones de usuarios migrados a la Mainnet, Pi Network (PI) está progresando discretamente, y 2025 se perfila como el año en que sus aplicaciones centrales comenzarán a interconectarse. El 30 de septiembre de 2025, Pi lanzó funciones de DEX/AMM a nivel de protocolo y de creación de tokens en la Testnet, completó su fase de subasta de dominios .pi y vio cómo su App Studio abría sus puertas a desarrolladores impulsados por IA, señalando que el ecosistema es ahora un verdadero campo de juego tanto para usuarios como para desarrolladores.
 
En este artículo, exploramos las principales dApps en el ecosistema de Pi Network para 2025, destacando las herramientas centrales que impulsan la próxima fase de crecimiento de la red.

¿Qué es la Blockchain L1 de Pi Network (PI) y qué la Distingue?

Pi Network es un proyecto de blockchain centrado en dispositivos móviles lanzado en 2019 con el objetivo de hacer que las criptomonedas sean accesibles para los usuarios cotidianos. En lugar de requerir hardware de alta gama, cualquier persona con una aplicación de smartphone puede unirse a la red como "Pionero", formar círculos de seguridad basados en la confianza y participar en la minería, el staking u otras actividades del ecosistema.
 
El protocolo subyacente a Pi utiliza un mecanismo de consenso ligero derivado del Protocolo de Consenso Stellar (SCP) y un diseño de Acuerdo Bizantino Federado (FBA). En la práctica, esto significa que la red valida transacciones a través de "segmentos de quórum" de nodos confiables en lugar de una minería masiva de Prueba de Trabajo. Los usuarios móviles cotidianos pueden contribuir a través de círculos de seguridad e interacciones con aplicaciones; los nodos completos se ejecutan en computadoras de escritorio/servidores cuando son seleccionados.
 
El 30 de septiembre de 2025, Pi anunció que sus funciones de DEX/AMM a nivel de protocolo y de creación de tokens ya están activas en la Testnet, permitiendo a los Pioneros experimentar con intercambios de tokens, pools de liquidez y creación de tokens personalizados en un entorno aislado antes del despliegue completo en la Mainnet.
 
Nota: La interfaz de usuario muestra estas funciones dentro de la aplicación Pi Wallet, pero toda la actividad se dirige actualmente a la Testnet.
 

¿Qué Diferencia a Pi Network de Otras Blockchains de Capa 1?

La propuesta de valor de Pi Network es reducir la barrera para la participación en blockchain, enfatizar la utilidad de las aplicaciones y tokens en el mundo real, y desbloquear gradualmente funciones más avanzadas (como DEX/AMM, creación de tokens, dominios) una vez que la base de la identidad del usuario, la custodia de la billetera y las herramientas para desarrolladores esté establecida.
 
• Minería Móvil, Bajo Consumo de Energía: Mientras que muchas redes de Capa 1 dependen de Prueba de Trabajo como Bitcoin o configuraciones de staking pesadas, puedes minar monedas PI desde un dispositivo móvil con un consumo de batería casi nulo.
 
• Grafo de Confianza y Círculos de Seguridad Social: Pi aprovecha una capa social/de confianza o círculos de seguridad para ayudar a validar la identidad y la integridad de la red, en lugar de una participación puramente económica o un consumo de recursos.
 
• Despliegue Gradual del Ecosistema: En lugar de lanzar todos los componentes del ecosistema a la vez y permitir el acceso abierto completo desde el primer día, Pi ha adoptado un enfoque por fases de Testnet → Mainnet Cerrada → Mainnet Abierta y enfatiza la utilidad, el KYC y la funcionalidad impulsada por aplicaciones.
 
• Diseñado para la Accesibilidad: Con decenas de millones de usuarios móviles ya, Pi tiene como objetivo incorporar usuarios que quizás nunca toquen un nodo completo o un equipo de minería. El enfoque está en el crecimiento de usuarios, la incorporación sencilla y la construcción de un ecosistema de aplicaciones reales en lugar de solo la especulación de tokens.

¿Qué Hay de Nuevo en el Ecosistema de Pi Network para 2025?

La hoja de ruta de Pi Network para 2025 marca su año más transformador hasta la fecha, a medida que el proyecto se acerca a la Mainnet Abierta con nuevas actualizaciones centradas en DeFi, utilidad y desarrolladores que unen la funcionalidad de blockchain con aplicaciones del mundo real. Aquí están los aspectos destacados que todo Pionero debería conocer:
 
Pi Network entra en una etapa definitoria en 2025, uniendo años de pruebas con una Testnet estable, importantes actualizaciones del ecosistema y señales tempranas de un futuro estructurado de doble token. Los siguientes hitos resumen su progreso más reciente hacia la Mainnet Abierta y una economía más impulsada por la utilidad:
 
1. Pi DEX y AMM se Activan en Testnet v23: El 30 de septiembre de 2025, Pi Network lanzó sus funciones de intercambio descentralizado (DEX) y creador de mercado automatizado (AMM) en Testnet v23, marcando su primer lanzamiento DeFi en cadena. Las métricas iniciales de PiNetwork DEX muestran tasas de fallo de transacción casi nulas, validando el rendimiento y la estabilidad de la cadena. Los Pioneros ahora pueden probar intercambios de tokens, pools de liquidez y la acuñación de tokens usando Test-Pi, con resultados que alimentan directamente la optimización de la Mainnet.
 
2. Creación de Tokens y Expansión del Ecosistema de Desarrolladores: Los desarrolladores ahora pueden crear y distribuir tokens de Testnet para experimentar con mecánicas DeFi reales y lógica de contratos inteligentes dentro de la interfaz de Pi Wallet. Estos tokens de prueba ayudarán a simular futuras economías dentro de las aplicaciones, formando la columna vertebral de las dApps de la Mainnet una vez que se finalicen las reglas de utilidad. El Equipo Central de Pi (PCT) confirmó que las lecciones de Testnet 1, que registró una "tasa de fallo de transacción extremadamente baja", guiarán las actualizaciones a Mainnet v23 para una adopción más amplia.
 
3. Subasta de Dominios .pi y Reclamaciones Basadas en Utilidad: La primera Subasta de Dominios .pi cerró el 30 de septiembre, atrayendo ofertas por más de 25.000 nombres de dominio. Los ganadores deben conectar sus dominios a una aplicación Pi en funcionamiento y cumplir con un umbral de uso orgánico antes de reclamarlos, asegurando que cada dominio respalde el comercio real o la actividad de la aplicación, no la tenencia pasiva. Las renovaciones seguirán un proceso de verificación similar para mantener la salud del ecosistema.
 
4. Pi Ad Network y App Studio 2.0 se Vuelven Masivos: El SDK de Pi Ad Network se abrió a las aplicaciones verificadas de la Mainnet, dando a los desarrolladores un modelo de ingresos que prioriza la privacidad dentro del Pi Browser, ahora accesible a los más de 60 millones de Pioneros verificados de Pi. Paralelamente, App Studio 2.0 introdujo reglas actualizadas para chatbots de IA y aplicaciones personalizadas, enfatizando la precisión fáctica, la seguridad del usuario y el cumplimiento antifraude, sentando las bases para DeFi y el comercio impulsados por IA en toda la red.
 
5. PiUSD e Integración de Activos del Mundo Real (RWA) en Exploración: Los analistas informan que el Equipo Central de Pi está estudiando un estándar de tokenización basado en ERC-3643 para incorporar activos del mundo real (RWAs), potencialmente respaldado por una stablecoin llamada PiUSD. Este modelo reflejaría la estructura RLUSD de XRP, donde Pi sirve como utilidad y PiUSD proporciona estabilidad, permitiendo el comercio de activos tokenizados, pagos y transacciones de sistemas robóticos descentralizados a través de la iniciativa OpenMind de Pi. Aunque todavía exploratorio, esto podría marcar el cambio de Pi hacia una economía de doble token centrada en la estabilidad y los casos de uso del mundo real.
 
6. KYC Acelerado y Actualización de Escritorio v0.5.4: Para incorporar más usuarios antes del lanzamiento de la Mainnet, Pi introdujo un sistema KYC acelerado que permite la activación temprana de la billetera y la participación. La actualización Pi Desktop v0.5.4 mejoró el seguimiento del rendimiento del operador de nodos y la precisión de los bonos, solidificando la columna vertebral de la red a medida que escala hacia la descentralización total.
 
2025 posiciona a Pi Network para su tan esperada transición a la Mainnet Abierta. Con una Testnet robusta, herramientas para desarrolladores expandidas y discusiones iniciales sobre PiUSD e integración de RWA, Pi está evolucionando de un experimento comunitario a un ecosistema blockchain estructurado, orientado a la utilidad en el mundo real, la inclusión financiera y el crecimiento sostenible de Web3.
 

Las 7 dApps y Utilidades de Plataforma Imprescindibles de Pi Network

El ecosistema de Pi Network ahora se extiende mucho más allá de la minería móvil, hacia un conjunto conectado de aplicaciones centrales y herramientas de infraestructura que impulsan la identidad, las billeteras, los dominios, los anuncios y las utilidades creadas por desarrolladores. Estas siete dApps están en la cima de la lista como la columna vertebral del creciente ecosistema Web3 de Pi en 2025.

1. Aplicación de Minería de Pi

La Aplicación de Minería de Pi sigue siendo el corazón del ecosistema Pi, con más de 70 millones de usuarios registrados y 14.8 millones de cuentas verificadas en la Mainnet a finales de 2025. Permite a cualquier persona con un smartphone "minar" Pi a través de registros diarios y círculos de seguridad, que construyen el grafo de confianza global de la red. Más allá de la minería, la aplicación sirve como un centro central para la verificación KYC, los inicios de sesión en Pi Browser y la participación de nodos, asegurando que cada cuenta represente a una persona real. Con Testnet v23 activa y la Mainnet en el horizonte, la Aplicación de Minería de Pi sigue siendo la puerta de entrada principal para los nuevos Pioneros que se unen al ecosistema descentralizado de Pi.

2. Billetera Pi

La Billetera Pi es una billetera totalmente no custodial integrada dentro del Pi Browser, capacitando a más de 14 millones de Pioneros verificados en la Mainnet para almacenar y transferir Pi de forma segura. Utiliza una frase de contraseña del lado del cliente, típicamente una frase semilla de 24 palabras, asegurando que las claves privadas nunca salgan del dispositivo del usuario. En 2025, la billetera introdujo soporte para interfaces DEX y AMM en Testnet v23, permitiendo a los usuarios probar intercambios de tokens, pools de liquidez y creación de tokens usando Test-Pi en un entorno sin riesgos. Diseñada para la simplicidad, seguridad y educación, Pi Wallet funciona como la puerta de entrada a DeFi dentro del ecosistema Pi, conectando a los Pioneros con las próximas utilidades de la Mainnet mientras mantiene la custodia completa de los activos por parte del usuario.

3. Navegador Pi

Fuente: MinePi
 
El Navegador Pi sirve como el centro neurálgico para todas las interacciones Web3 dentro de Pi Network, conectando a más de 60 millones de Pioneros activos con aplicaciones descentralizadas, billeteras y utilidades de Testnet. En 2025, se convirtió en la interfaz predeterminada para acceder al comercio DEX/AMM en Testnet v23, gestionando dominios .pi, explorando aplicaciones del Hackathon 2025 e integrándose directamente con la Billetera Pi para transacciones en cadena sin interrupciones. Diseñado para la accesibilidad, combina una interfaz móvil familiar con la funcionalidad de blockchain, permitiendo a los usuarios firmar transacciones de forma segura, conectar cuentas Pi verificadas y explorar aplicaciones del ecosistema sin salir del navegador. Disponible en iOS y Android, Pi Browser es donde cada característica importante de Pi Network debuta antes de expandirse a la Mainnet.

4. Solución KYC de Pi

La Solución KYC de Pi es el sistema de verificación de identidad propietario de Pi Network, diseñado para asegurar que cada uno de los más de 70 millones de usuarios registrados represente a un individuo único y verificado. A partir del cuarto trimestre de 2025, más de 14.8 millones de Pioneros han completado con éxito el KYC y han migrado a la Mainnet, un hito crítico para mantener la integridad de una cuenta por persona en todo el ecosistema. El sistema KYC acelerado introducido a mediados de 2025 permite a los nuevos usuarios activar billeteras y participar en actividades de Testnet en cuestión de horas en lugar de días. Más allá de la identidad, la verificación KYC ahora sustenta el acceso a características clave como las reclamaciones de dominios .pi, la elegibilidad de Nodos y la participación en DEX/AMM, asegurando un entorno transparente y confiable a medida que Pi transiciona hacia el lanzamiento de su Mainnet Abierta v23.

5. Dominios .pi

El sistema de Dominios .pi introduce direcciones web3 legibles por humanos para aplicaciones, comerciantes y proyectos comunitarios dentro del ecosistema Pi. La primera Subasta de Dominios .pi cerró el 30 de septiembre de 2025, atrayendo más de 25.000 ofertas registradas de desarrolladores y empresas de todo el mundo. Tras una fase de verificación de dos meses, solo los ganadores que conecten sus dominios a una aplicación Pi funcional y demuestren actividad de usuario orgánica serán elegibles para reclamar la propiedad, asegurando que cada dominio contribuya con valor genuino a la red. Las renovaciones también requerirán prueba de uso activo, evitando el acaparamiento de dominios y manteniendo la integridad del ecosistema. Este enfoque de utilidad primero transforma los dominios de activos especulativos en herramientas para el comercio auténtico, la descubribilidad y la confianza a medida que Pi se prepara para su lanzamiento de la Mainnet Abierta en 2026.

6. Red de Anuncios de Pi

La Red de Anuncios de Pi es el marco de publicidad de primera parte de Pi Network que permite a los desarrolladores verificados obtener ingresos directamente de los anuncios dentro de la aplicación mientras mantienen la privacidad del usuario. Expandido oficialmente a las aplicaciones de la Mainnet en 2025, el SDK de anuncios ahora impulsa la monetización en cientos de aplicaciones del ecosistema integradas a través del Portal de Desarrolladores de Pi. Con acceso a la audiencia global de Pi de más de 60 millones de Pioneros verificados, la red ofrece altas tasas de participación y ubicaciones de anuncios contextualmente relevantes dentro del Pi Browser. Al ofrecer una capa de monetización nativa y en cadena, Pi Ad Network ayuda a los desarrolladores a construir modelos de negocio sostenibles, reduciendo la dependencia de la especulación de tokens y reforzando la visión a largo plazo de Pi de una economía digital impulsada por la utilidad.

7. Estudio de Aplicaciones Pi

Fuente: Blog de Pi Network
 
El Estudio de Aplicaciones Pi es una plataforma de desarrollo sin código/con poco código que permite a los Pioneros diseñar, probar y desplegar chatbots impulsados por IA y aplicaciones Pi personalizadas directamente dentro del Pi Browser. A finales de 2025, se han creado más de 10.000 prototipos a través de App Studio, muchos aprovechando las nuevas herramientas DEX/AMM de Testnet y los dominios .pi para la funcionalidad dentro de la aplicación. La plataforma aplica estrictas directrices comunitarias y de cumplimiento, prohibiendo la fijación de precios especulativos de Pi, las mecánicas de juego o la actividad financiera no verificada, para asegurar que las aplicaciones mantengan la transparencia y la utilidad. Con su integración en el SDK de Pi Ad Network y el sistema KYC acelerado, App Studio permite a los creadores construir aplicaciones funcionales y monetizables que pueden migrar sin problemas de Testnet a Mainnet, acelerando el objetivo de Pi de un ecosistema Web3 del mundo real, impulsado por el usuario.
 

Cómo Estas dApps Encajan en el Ecosistema de Pi Network

Cada aplicación central en el ecosistema Pi cumple un rol específico dentro de una pila Web3 centrada en la utilidad. La Aplicación de Minería de Pi y la Solución KYC establecen identidades digitales verificadas, asegurando que más de 14.8 millones de usuarios de la Mainnet representen a personas reales. El Navegador Pi y la Billetera Pi forman la capa de acceso y transacción, permitiendo inicios de sesión seguros, gestión de claves y experimentación DeFi a través del entorno de pruebas DEX/AMM de Testnet.
 
Por el lado de los desarrolladores, Pi App Studio, los Dominios .pi y la Red de Anuncios de Pi trabajan juntos para convertir ideas en aplicaciones en vivo que generan ingresos, requiriendo una participación real del usuario antes de la monetización. Este diseño integrado asegura que cada aplicación lanzada dentro de Pi Network ofrezca valor auténtico y utilidad medible, filtrando el ruido especulativo y fomentando una economía Web3 confiable y dirigida por el usuario.

Cómo Empezar con el Ecosistema de Pi Network

Empezar con Pi Network en 2025 es más fácil que nunca, gracias a un proceso de incorporación optimizado y una verificación acelerada. Ya seas un nuevo Pionero explorando DeFi o un desarrollador lanzando tu primera aplicación Pi, aquí tienes una hoja de ruta práctica para empezar:
 
1. Descarga la Aplicación Pi (iOS/Android) — Regístrate, comienza a minar $PI diariamente y únete a más de 70 millones de Pioneros registrados para asegurar tu lugar en el ecosistema.
 
2. Instala el Navegador Pi — Accede a las dApps del ecosistema como Pi Wallet, DEX/AMM (Testnet) y App Studio, todo en un solo lugar.
 
3. Configura tu Billetera Pi — Crea una billetera en wallet.pi y haz una copia de seguridad segura de tu frase de contraseña de 24 palabras. Usa Test-Pi para practicar intercambios y provisión de liquidez sin riesgos.
 
4. Completa la Verificación KYC — Usa el KYC acelerado de Pi para desbloquear la migración a la Mainnet, las reclamaciones de dominios .pi y la participación en futuras utilidades de tokens.
 
5. Explora y Construye — Para los desarrolladores, comienza a construir en Pi App Studio, sigue las directrices oficiales de la comunidad y el contenido, y prepárate para monetizar a través de la Red de Anuncios de Pi una vez que tu aplicación gane tracción.
 
Seguir estos pasos te conecta con la infraestructura central del ecosistema Web3 de Pi, desde la creación de identidad y billetera hasta pruebas DeFi reales y monetización de aplicaciones, posicionándote para crecer con la red a medida que transiciona a la Mainnet Abierta.

Cómo Operar con la Moneda PI en BingX Futures

Contrato perpetuo PI/USDT en el mercado de futuros impulsado por BingX AI
 
Puedes aprovechar BingX Futures para beneficiarte de la volatilidad del mercado tanto en condiciones alcistas como bajistas. BingX soporta contratos perpetuos USDT-M, lo que significa que puedes operar PI/USDT con apalancamiento mientras te beneficias de las bajas tarifas de BingX y las herramientas de análisis de IA integradas.
 
Así es como puedes ir en largo o en corto con PI en el mercado de futuros:
 
1. Inicia sesión o regístrate en BingX.com y completa la verificación de identidad (KYC) para desbloquear el acceso completo a la negociación.
 
2. Deposita USDT a través de cripto o transferencia bancaria y navega a la pestaña Futuros → Futuros Perpetuos USDT-M.
 
3. En la barra de búsqueda, escribe PI/USDT para abrir el gráfico del contrato perpetuo de Pi.
 
4. Usa BingX AI haciendo clic en el icono de IA en el gráfico; muestra automáticamente el sentimiento en tiempo real, los rangos de volatilidad y los niveles de soporte/resistencia para PI.
 
5. Elige tu apalancamiento de 1x a 20x y selecciona una orden Larga (Compra) si esperas que PI suba, o una orden Corta (Venta) si esperas una caída.
 
6. Establece los parámetros de Stop-Loss y Take-Profit para gestionar el riesgo y confirma tu operación.
 
7. Monitorea tu posición abierta en "Posiciones" y ciérrala en cualquier momento para obtener ganancias o limitar pérdidas.
 
 

Consideraciones Finales

La hoja de ruta de Pi Network para 2025 se centra en construir una base práctica en lugar de un hype a corto plazo, fortaleciendo su infraestructura central en verificación de identidad, denominación de dominios, usabilidad de billeteras y monetización para desarrolladores. Para los usuarios, el trío Aplicación de Minería → Navegador → Billetera proporciona un punto de entrada simple para explorar el ecosistema y practicar DeFi de forma segura en Testnet. Para los desarrolladores, seguir las directrices de App Studio, preparar un Dominio .pi e integrar la Red de Anuncios puede desbloquear oportunidades de crecimiento sostenible. A medida que Pi transiciona hacia la Mainnet Abierta, su modelo continúa enfatizando la utilidad, la transparencia y la participación comunitaria por encima de la especulación.
 
Recordatorio de Riesgo: Operar o interactuar con cualquier activo digital implica riesgos de mercado, técnicos y regulatorios. Siempre verifica los anuncios oficiales, utiliza billeteras seguras y evita plataformas u ofertas no verificadas que prometan valores de Pi garantizados.

Lectura Relacionada

Preguntas Frecuentes sobre las dApps del Ecosistema Pi Network

1. ¿Está el DEX/AMM de Pi activo en la Mainnet?

Todavía no. A partir del 30 de septiembre de 2025, las herramientas DEX/AMM y de creación de tokens están disponibles solo en Testnet v23, permitiendo a los Pioneros explorar de forma segura intercambios, pools de liquidez y mecánicas DeFi usando Test-Pi. La integración en la Mainnet llegará después de que la fase de prueba demuestre ser estable y segura.

2. ¿Necesito KYC para usar el ecosistema de Pi Network?

Sí. La verificación KYC asegura la integridad de una persona por cuenta y es requerida para la mayoría de las características clave del ecosistema, incluyendo las reclamaciones de dominios .pi, la elegibilidad de Nodos y la migración a la Mainnet. El flujo de KYC acelerado ayuda a los nuevos usuarios a activar billeteras y unirse a la red más rápido.

3. ¿Qué hace que los Dominios .pi sean diferentes de los dominios web normales?

A diferencia de los sistemas de dominios tradicionales, los Dominios .pi están vinculados a la actividad real del ecosistema. Para reclamar y renovar un dominio, el propietario debe vincularlo a una aplicación o negocio Pi activo que muestre una participación genuina del usuario, desalentando el acaparamiento y promoviendo la utilidad real.

4. ¿Cuándo lanzará Pi su Mainnet Abierta?

Se espera la Mainnet Abierta después del exitoso despliegue de la versión v23 de la Mainnet, que ya ha mostrado tasas de fallo de transacción casi nulas en Testnet. El Equipo Central de Pi está finalizando las actualizaciones relacionadas con la escalabilidad, la expansión de KYC y la preparación del ecosistema antes de levantar el firewall de la Mainnet.

5. ¿Cómo instalo y empiezo a usar las aplicaciones de Pi?

Después de instalar el Navegador Pi desde Google Play o la App Store, inicia sesión con tus credenciales de Pi. Desde allí, puedes acceder a Pi Wallet, Pi App Studio, Fireside Forum y otras aplicaciones construidas por la comunidad. El navegador actúa como la puerta de entrada al ecosistema Web3 más amplio de Pi.

6. ¿Qué es la aplicación Pi Wallet y cómo funciona?

La Billetera Pi es una billetera no custodial dentro del Navegador Pi. Almacena tu PI de forma segura utilizando una frase de contraseña de 24 palabras que generas y de la que haces una copia de seguridad tú mismo. En 2025, también incluye acceso a funciones de testnet DEX/AMM, lo que te permite aprender los conceptos básicos de DeFi como intercambios y provisión de liquidez.

7. ¿Qué es el Navegador Pi y por qué es importante?

El Navegador Pi funciona como el portal Web3 del ecosistema, permitiendo a los usuarios interactuar con dApps, reclamar Dominios .pi y acceder a su Billetera Pi. Con herramientas de descubrimiento de aplicaciones y DeFi integradas, es el centro principal para todas las utilidades basadas en Pi y los experimentos de Testnet.

8. ¿Cuáles son los beneficios de usar las aplicaciones de Pi?

Las aplicaciones de Pi permiten a los usuarios experimentar servicios descentralizados sin altas barreras técnicas. Puedes:
 
- Ganar y gastar monedas PI a través de aplicaciones integradas y mini-programas.
- Acceder a funciones DeFi reales como intercambios y pools de liquidez en Testnet.
- Usar Dominios .pi para aplicaciones verificadas y funcionales para reducir el fraude y mejorar la descubribilidad.